Science

“Cada día sabemos más y entendemos menos”-Albert Einstein

martes, 16 de febrero de 2016

¿Cómo cambiarán nuestras vidas las ondas gravitacionales?

›
José Alberto Ruiz Cembranos, físico de partículas y cosmología de la Universidad Complutense de Madrid (UCM), explica la complejidad del l...

¿Lo que comemos puede influir en nuestros genes?

›
El comportamiento de nuestras células está determinado por una combinación de la actividad de sus genes con las reacciones químicas necesa...

Los microbios del 'inframundo' que viven sin luz ni oxígeno

›
Una de las mejores formas de estudiar la vida que podría poblar otros planetas y lunas del Sistema Solar -y de más allá del calor de nuest...

Identifican una causa fundamental de los mielomas

›
Unos investigadores han identificado lo que parece ser la causa principal de un tercio de los casos de mieloma, un tipo de cáncer que afec...
sábado, 2 de enero de 2016

¿Hacia la desaparición de las coníferas en algunas partes del mundo donde ahora abundan?

›
Las sombrías predicciones de una investigación reciente apuntan a la desaparición de coníferas a finales de este siglo por culpa del camb...

Técnica capaz de leer en el cerebro de una mosca algunas experiencias vividas por ella

›
Unos neurocientíficos han ideado una técnica con la que pueden leer en la mente de moscas algunas de sus experiencias recientes. Han desa...

Nuevo metal excepcionalmente fuerte y liviano

›
Se ha ideado un nuevo metal con una robustez y ligereza asombrosas. El material, magnesio enriquecido con nanopartículas densas de carburo ...
›
Inicio
Ver versión web
Con la tecnología de Blogger.