Puede que tengamos asumido que el sol del verano es perjudicial para nuestros ojos, pero el clima más frío y seco de los meses invernales puede provocar una lubricación deficiente y, por ende, visión borrosa, picazón y ardor. También en invierno hay que tomar precauciones para cuidar nuestra vista.
Además del frío, en los espacios interiores el uso de la calefacción también incide incrementando la sequedad ambiental y los problemas en los ojos. Expertos de la Clínica Baviera recuerdan también los peligros de la exposición a la radiación ultravioleta, puesto que en estos meses el sol se sitúa más bajo y a un ángulo diferente.De hecho, las precauciones con la radiación ultravioleta han de ser mayores en el caso de quienes practican deportes de invierno, puesto que la nieve refleja mas del 80% de la luz solar, incluida la radiación ultravioleta, que aumenta un 10% por cada 1.000 metros extra de altura.
En este sentido, los especialistas han advertido de que la sobreexposición produce la irritación intensa de la superficie de la cornea y de la conjuntiva y pueden producirse pequeñas úlceras corneales.
Usar lágrimas artificiales, gafas de sol y parpadear con frecuencia ayuda a proteger los ojos en invierno. Para los casos descritos el director médico de esta clínica, Fernando Llovet, aconseja:
- Parpadear con frecuencia para incentivar la producción de lágrima natural
- Usar lágrimas artificiales en el caso en el que se note ardor, cansancio o sensación de cuerpo extraño en el ojo
- No frotar el ojo
- Lavarlo con suero fisiológico
- Supervisar las calefacciones
- Utilizar humidificadores
Vía: http://www.20minutos.es/noticia/2055556/0/proteger-ojos/frio-sequedad/invierno/
No hay comentarios:
Publicar un comentario