Se ha hecho un análisis detallado de una nueva especie de dinosaurio, un
saurópodo herbívoro denominado Yongjinglong datangi, que vivió durante
el período Cretácico temprano, hace más de 100 millones de años. Este
saurópodo pertenecía al grupo de los titanosaurios, entre cuyos miembros
figuraron algunos de los más grandes animales que han pisado la faz de
la Tierra. Los restos fósiles de esta antigua bestia fueron hallados en
el noroeste de China.De aproximadamente entre 15 y 18 metros de largo (50 a 60 pies), el ejemplar de Yongjinglong datangi descubierto era un titanosaurio de tamaño mediano. La evidencia anatómica, sin embargo, señala que era un ejemplar muy joven, por lo que los adultos de su especie pudieron tener un tamaño mayor.
El análisis es obra de Li-Guo Li, de la Universidad de Geociencias en Pekín, China, y la Universidad de Pensilvania en Filadelfia, Estados Unidos, Peter Dodson, de esta última universidad, Da-Qing Li, del Museo Geológico de Gansu en Lanzhóu, China, y Hai-Lu You, del Instituto de Paleontología de Vertebrados y Paleoantropología, adscrito a la Academia China de Ciencias, en Pekín.
El hallazgo ayuda a clarificar las relaciones entre varias especies de saurópodos que han sido encontradas en las últimas décadas en China y en otras partes del mundo. Sus características sugieren que el Yongjinglong está entre los titanosaurios más avanzados evolutivamente de todos los que han sido descubiertos hasta la fecha en Asia.
Las características anatómicas de los huesos exhiben cierto parecido con las de otro titanosaurio que fue descubierto en China en 1929, y que se llama Euhelopus zdanskyi. Sin embargo, el equipo ha sido capaz de identificar una serie de características diferenciales entre aquel dinosaurio y el nuevo.
Vía: http://noticiasdelaciencia.com/not/9592/una_nueva_especie_de_titanosaurio_en_china/
No hay comentarios:
Publicar un comentario