Físicos estadounidenses anunciaron
hoy haber detectado por primera vez las ondas de gravedad que
recorrieron el espacio justo después del Big Bang, un descubrimiento
histórico que consolida esta teoría del origen del universo hace 14
millones de años. Esta primera observación de estas ondas gravitatorias
primordiales, previstas en la teoría de la relatividad de Albert
Einstein, confirman la expansión extremadamente rápida del universo en
la primera fracción de segundo de su existencia, una fase llamada
inflación cósmica. Esta teoría había sido enunciada inicialmente en 1979
por el físico estadounidense Alan Guth.La "primera evidencia directa de inflación cósmica" fue observada mediante un telescopio situado en la Antártida, tras observaciones del fondo cósmico de microondas, bajas radiaciones remanentes del Big Bang. "Este es el lugar en la Tierra más cercano al espacio, donde el cielo es más seco, más claro y más estable", explicaron los autores del estudio. "Es ideal para observar las microondas difusas provenientes del Big Bang".
"La detección de esta señal es uno de los objetivos más importantes en cosmología actualmente y es resultado de una enorme cantidad de trabajo llevado a cabo por muchos investigadores", dijo John Kovac, del Centro de Astrofísica (CfA) de la Universidad de Harvard y el Instituto Smithsonian, jefe del equipo BICEP2 (Background Imaging of Cosmic Extragalactic Polarization) que hizo este descubrimiento. "Era como encontrar una aguja en un pajar, pero en su lugar hemos hallado una barra de metal", dijo el físico Clem Pryke, de la Universidad de Minnesota, jefe adjunto del equipo. Para el físico teórico Avi Loeb, de la Universidad de Harvard, este avance "aporta un nuevo esclarecimiento sobre algunas de las cuestiones más fundamentales para saber por qué existimos y cómo comenzó el universo". "Estos resultados no solo dan una prueba irrefutable de la inflación cósmica, sino que también informan de ese momento de rápida expansión del universo y de la potencia de este fenómeno", explicó. Los datos "confirman la profunda relación entre la mecánica cuántica y la teoría de la relatividad general", destacaron los astrofísicos. La física cuántica describe fenómenos a escala atómica que la relatividad general no puede explicar.
Vía: http://www.eltribuno.info/salta/383741-Historico-hallazgo-que-avala-la-teoria-del-Big-Bang-.note.aspx
No hay comentarios:
Publicar un comentario