Se ha logrado inventar un material para células solares que puede emir
luz, además de convertirla en electricidad. Con este material de nueva
generación es factible fabricar pantallas táctiles o de uso tradicional
que sirvan también como paneles solares. En el futuro, cuando se acabe
la batería de nuestro teléfono móvil (celular) o de nuestro ordenador
tableta, bastará con que la recarguemos colocándolos al sol. También se
podrían fabricar letreros luminosos callejeros que brillaran durante la
noche gracias a la electricidad almacenada a partir de la luz solar
recibida durante el día.Esta célula solar está inspirada en la estructura de la perovskita, un mineral que fue descubierto en Rusia en la década de 1830. Se espera que los nuevos diseños de células solares basados en dicha estructura conduzcan a sistemas de alta eficiencia y muy bajo costo.
Las nuevas células solares creadas por el equipo de Sum Tze Chien y Xing Guichuan, de la Universidad tecnológica Nanyang (NTU) en Singapur, no sólo brillan cuando la electricidad pasa a través de ellas, sino que pueden ser también adaptadas para emitir en diferentes colores. En efecto, ajustando la composición del material, se puede hacer que emita en un amplio rango de colores, lo que también lo hace adecuado como dispositivo emisor de luz para pantallas a color.
La mayor parte de los materiales para células solares son buenos absorbiendo luz, pero normalmente no se espera que la generen. De hecho, este nuevo material basado en la estructura de la perovskita, altamente luminiscente, también es adecuado para fabricar láseres.
El nuevo material es cinco veces más barato que las actuales células solares basadas en el silicio. Esto es debido a su proceso de fabricación basado en una disolución, que funciona combinando las sustancias químicas a temperatura ambiente.
Vía: http://noticiasdelaciencia.com/not/9933/un_material_que_sirve_para_panel_solar_de_dia_y_para_panel_de_luz_de_noche/
No hay comentarios:
Publicar un comentario