
El estudio ha sido desarrollado por un equipo de investigadores de la Universidad de California en Los Ángeles (EEUU) y describe que una serie de factores relacionados con el estilo de vida pueden aumentar el riesgo de enfermedades del cerebro como el alzhéimer o la demencia, así como problemas de memoria en todos los grupos de edad, incluidos los jóvenes a partir de 18 años.
Para su investigación, los expertos encuestaron a 18.552 personas entre 18 y 99 años acerca de su memoria, así como cuestiones sobre su estilo de vida y salud. El examen de los datos reveló que la depresión, el bajo nivel educativo, la inactividad física y la presión arterial alta fueron los factores que más aumentaban la probabilidad de pérdida de memoria en todos los grupos de edad (un 14% de aumento para los jóvenes, un 22% para los adultos y un 26% para los mayores).
El trabajo, que ha sido publicado en la revista Plos One, concreta que en el caso de los más jóvenes, el estrés sumado a la multitarea provocada por la presencia continua de la tecnología, podrían tener un mayor impacto en su capacidad de atención, lo que redundará en problemas de concentración y para recordar cosas a todos los niveles.
Vía: http://www.muyinteresante.es/salud/articulo/el-estilo-de-vida-afecta-a-la-memoria-a-cualquier-edad-451401967620
No hay comentarios:
Publicar un comentario