![Estas son las fotos antes y después del tratamiento de un pterigio con una fórmula de gotas oftálmicas a base del fármaco antianginoso dipiridamol. (Fotos: Instituto MedInsight de Investigación) [Img #20381]](http://noticiasdelaciencia.com/upload/img/periodico/img_20381.jpg)
Además, debido a su ubicación en los ojos, el pterigión da a éstos un aspecto antiestético que agrega más malestar a los afectados por este trastorno.
Hasta ahora, la cirugía ocular era la única opción curativa, ayudada por medicamentos para disminuir los síntomas de la dolencia. Sin embargo, incluso después de la cirugía ocular, no es raro que el pterigión resurja.
En una nueva investigación, realizada por Moshe Rogosnitzky y Carol A. Bienstock, del Instituto MedInsight de Investigación, así como Beth H. Carlock de la empresa VisionWorks, ambas entidades con presencia en Estados Unidos, se ha comprobado que la aplicación de gotas oftálmicas que contienen dipiridamol, un medicamento antianginoso, ha conducido a la desaparición casi total de un pterigio inflamado en una mujer de 35 años sin otros problemas de salud. La administración de gotas oculares de dipiridamol resolvió completamente la inflamación asociada y otros síntomas.
El dipiridamol es un fármaco en uso desde hace 55 años para tratar otras afecciones, pero ahora se le ha descubierto este nuevo efecto beneficioso.
El siguiente paso en esta línea de investigación será pasar a los ensayos clínicos, para validar la eficacia de este medicamento en casos de pterigión y otros trastornos oculares comparables.
Vía: http://noticiasdelaciencia.com/not/10634/posible-nuevo-tratamiento-farmacologico-de-gran-eficacia-para-el-pterigion/
No hay comentarios:
Publicar un comentario