![Una parte de uno de los nuevos especímenes fósiles del género Metaxyspongia con simetría tetrarradial, y la reconstrucción, a la derecha, de todo el animal. (Imágenes: © Science China Press) [Img #20378]](http://noticiasdelaciencia.com/upload/img/periodico/img_20378.jpg)
Sin embargo, en años recientes ha aumentado el reconocimiento científico de la complejidad de la genética y la bioquímica de las esponjas, y esto ha proyectado dudas sobre la impresión de simplicidad. Ahora, nuevas pruebas procedentes del registro fósil confirman que las primeras esponjas eran, en algunos aspectos, más complejas que sus descendientes vivos, lo que plantea numerosos interrogantes y aumenta el misterio sobre su origen.
Estas evidencias llegan en la forma de nuevos y sorprendentes fósiles de esponjas de hace unos 520 millones de años, que han sido encontrados en la provincia de Anhui, del sur de China, por Joseph Botting y sus colegas del Instituto de Paleontología de Nanjing en China.
Estos fósiles son sorprendentes porque muestran una clase de simetría corporal inesperada. Los fósiles, que están clasificados en el género Metaxyspongia, tenían un contorno someramente circular, pero también un esqueleto simétrico con cuatro columnas de grandes espículas extendiéndose por toda la altura de la esponja.
Si las esponjas tenían originalmente una simetría tetrarradial, entonces ello mostraría que estaban demasiado organizadas como para haber evolucionado directamente a partir de protistas coloniales. La simetría sugiere también una relación directa con uno de los otros grupos primitivos de animales, los Cnidarios (animales del filo Cnidaria, entre los que figuran corales y medusas). Estos son el único otro grupo de animales que incluye una configuración corporal tetrarradial. Más importante aún, esta complejidad inesperada de las primeras esponjas significa que ya no tenemos una idea clara del aspecto que tenía el último antepasado común de los animales, pues pudo no parecerse en nada a una esponja.
Vía: http://noticiasdelaciencia.com/not/10632/mas-misterio-sobre-el-origen-de-los-animales-mas-antiguos-existentes/
No hay comentarios:
Publicar un comentario