![[Img #17973]](http://noticiasdelaciencia.com/upload/img/periodico/img_17973.jpg)
Ésta es la conclusión a la que se ha llegado tras un análisis de datos arqueobotánicos previos y nuevas evidencias arqueológicas obtenidas de muestras del interior de recipientes de cerámica y bronce y de coladores empleados para servir bebidas y beberlas, hallados en cuatro yacimientos arqueológicos de Dinamarca y Suecia.
Las nuevas evidencias arqueológicas biomoleculares obtenidas por el equipo de Patrick E. McGovern, director científico del Proyecto de Arqueología Biomolecular en el Museo de Arqueología y Antropología de la Universidad de Pensilvania en la ciudad estadounidense de Filadelfia, a partir de las citadas muestras y de otros elementos de juicio proporcionados por colegas escandinavos, aportan pruebas inequívocas de la existencia de una tradición antigua, muy extendida y duradera, de consumo de una bebida alcohólica nórdica, describible como una especie de ponche.
Esta bebida tenía un sabor o sabores distintivos, dependiendo de las variaciones en los ingredientes exactos, y quizá pudo ser usada también con fines medicinales. Constituye además la primera evidencia químicamente documentada de importaciones vinícolas de Europa meridional o central en época tan temprana como el año 1100 a. C., lo que demuestra tanto el prestigio social y cultural unido al vino, como la presencia de una red muy activa de comercio a través de Europa hace más de 3.000 años.
Vía: http://noticiasdelaciencia.com/not/9437/rastreando_los_origenes_de_una_arcaica_bebida_alcoholica_nordica/
No hay comentarios:
Publicar un comentario