
El nuevo fármaco, que tiene como principio activo el perampanel, ayuda a disminuir la excitabilidad neuronal y pacientes que no habían respondido a otros tratamientos controlan sus crisis al 90% de lo que lo hacían inicialmente. Según Patricia Smeyers, del servicio de Neuropediatría de La Fe de Valencia, “el 30% de los pacientes que sufren epilepsia han probado varios fármacos y no consiguen controlar las crisis, con lo que hay que intentar nuevos tratamientos con otros mecanismos de acción como en este caso este medicamento”. La unidad de epilepsia de La Fe lleva varios años probando en ensayos clínicos este medicamento en los pacientes que no han respondido a otros tratamientos. “Hemos estudiado aquí un grupo de pacientes que, conjuntamente con otros hospitales europeos y americanos, hacen un total de 1.500 adolescentes probados en todo el mundo”, ha explicado la doctora. Los resultados, según Smeyers, “son esperanzadores”, ya que se está demostrando que en el 30 o 40% de los casos las crisis se reducen a más de la mitad e incluso en un 5% se quedan sin crisis, “curados, podríamos decir”, en remisión completa. El fármaco se puede empezar a recetar en pacientes de más de 12 años que tengan crisis de inicio parcial en una parte del cerebro que se pueda generalizar a todo este órgano, así como a pacientes que hayan probado otros medicamentos y no hayan sido eficaces.
Vía: http://www.20minutos.es/noticia/2032741/0/nuevo-farmaco/reduce-crisis/epilepsia/
No hay comentarios:
Publicar un comentario