
La Dirección de Salud Pública del Departamento de Salud recomienda mantener una serie de precauciones para evitar posibles complicaciones. Por una parte, vender y adquirir los pescados preferentemente eviscerados y, en su defecto, eliminar las vísceras lo antes posible.
Por otra parte, preparar y consumir el pescado de forma que se alcance la temperatura de 60ºC en el interior de la pieza o someterlo previamente a un proceso de congelación. El tratamiento a más de 60 °C durante 10 minutos destruye el parásito y la congelación a -20 °C durante 24 horas lo inactiva.
Respecto a las opciones de preparación culinaria se recomienda para la preparación en el horno, a la brasa o a la plancha, abrir el pescado para garantizar que se alcanza la temperatura de 60ºC en el interior de la pieza. En ningún caso se debe de consumir crudo o marinado.
Desde el Departamento de Salud del Gobierno vasco y desde los ayuntamientos con competencias en esta materia, se va a continuar realizando una vigilancia permanente tanto en los mercados de abastos como en los establecimientos de restauración colectiva para verificar que se continúan tomando las medidas adecuadas y evitar así riesgos para las personas consumidoras.
Por último, se recuerda que el anisakis es un contaminante natural y habitual de pescados marinos y cefalópodos, que generalmente se encuentra en las vísceras y que con una preparación y un tratamiento culinario adecuado, se evita el riesgo de Anisakiosis. Asimismo, el Departamento de Salud del Gobierno aclara que, "el consumo de pescado siga formando parte de una dieta equilibrada y variada siempre que se tomen las medidas indicadas".
Vía: http://www.elmundo.es/pais-vasco/2014/05/08/536bb2c6e2704e0f278b4576.html
No hay comentarios:
Publicar un comentario