
Los científicos, según informa la web de la revista Science,
reclutaron a 27 hombres y mujeres para que pasaran varias noches en un
laboratorio del sueño. Después de que los voluntarios se sumieran en la
fase de sueño REM, un estado en el que las personas son incapaces de moverse y ocurren los sueños que se recuerdan más vivamente, los investigadores aplicaron una corriente eléctrica en sus cráneos, cerca de la frente y las sienes.
La aplicación incrementó la actividad
neuronal en la corteza frontotemporal, una región del cerebro asociada
con la auto- conciencia, que normalmente se relaja durante el sueño REM.
Cuando despertaron, se pidió a los voluntarios que detallaran sus
sueños. Las personas que habían recibido una descargad de 40 Hz de
corriente, tuvieron un 70% de sueños lúcidos.
Los que recibieron una señal más baja o ninguna, no recordaron estar
lúcidos mientras soñaban. Los investigadores creen que esta técnica
podría ser utilizada para ayudar a personas que sufren de pesadillas crónicas o miedos postraumáticos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario