Los investigadores observaron grandes diferencias en la tasa de deterioro de la salud física y mental con la edad. John Cacioppo, profesor de Psicología y autor de este estudio, ha examinado el papel de la satisfacción con las relaciones de las personas mayores para desarrollar su capacidad de resistencia, es decir, capacidad de recuperarse después de la adversidad y crecer a partir de las tensiones de la vida.
Las consecuencias para la salud son dramáticas porque sentirse aislado de los demás puede interrumpir el sueño, elevar la presión arterial, incrementar la tasa de la hormona del estrés cortisol por la mañana, alterar la expresión génica en las células inmunes y aumentar la depresión y disminuir el bienestar subjetivo general, señala Cacioppo.
Este investigador apunta que las personas mayores pueden evitar las consecuencias de la soledad al estar en contacto con antiguos compañeros de trabajo, participar en tradiciones familiares y compartir buenos momentos con la familia y amigos, puesto que todo ello da a los adultos mayores la oportunidad de conectarse con otras personas de las se preocupan y que se preocupan por ellos.
Vía: http://ecodiario.eleconomista.es/politica/noticias/5548797/02/14/La-soledad-mata-casi-tanto-como-la-pobreza-entre-los-mayores.html
No hay comentarios:
Publicar un comentario