
Esto trae como resultado un mayor riesgo de muerte, indica el organismo de Naciones Unidas. De tener 30 minutos de actividad física moderada casi todos los días a no tener nada, el riesgo de mortalidad aumenta entre un 20 y 30 por ciento, agrega.
El pasado año, las naciones miembros de la OMS acordaron trabajar en este sentido, y reducir las tasas de sedentarismo en un 10 por ciento de cara hacia 2025.
Hasta el momento, solo el 80 por ciento de esos países desarrollaron políticas o planes de actuación para lograrlo, pero poco más del 50 por ciento han puesto en marcha esas estrategias, destaca la OMS.
Ejercicios físicos moderados se consideran cualquier movimiento corporal que requiere un gasto de energía, e incluye desde actividades que se puedan realizar durante la jornada laboral, el ocio, trabajo en el hogar, todo lo cual puede mejorar la capacidad cardiorrespiratoria, salud ósea y disminuye el riesgo de afecciones crónicas no transmisibles.
Vía: http://www.prensa-latina.cu/index.php?option=com_content&task=view&idioma=1&id=2415601&Itemid=1
No hay comentarios:
Publicar un comentario