![La flor de la Coespeletia palustris. (Foto: Luis "Kike" Gámez. CC-BY 3.0) [Img #17407]](http://noticiasdelaciencia.com/upload/img/periodico/img_17407.jpg)
El descubrimiento es fruto del trabajo de investigadores del Instituto Smithsoniano en Estados Unidos, la Universidad de San Luis en el mismo país, y la Universidad de Los Andes en Venezuela.
Las especies del género Coespeletia son típicas de grandes altitudes. Seis de las siete especies descritas son endémicas de los Andes venezolanos. La séptima especie proviene del norte de Colombia, pero necesita una nueva revisión, según los autores del nuevo estudio. La mayor parte de las especies están restringidas a altitudes de entre 3.800 y 4.800 metros.
La Coespeletia palustris se encuentra en algunas zonas pantanosas de los ecosistemas de tundra de montaña que en Los Andes se denominan páramos, y es endémica de los Andes venezolanos. El páramo, entendido como ecosistema, típicamente está por encima de la línea de bosque continuo, aunque por debajo de la línea de nieve permanente.
Vía: http://noticiasdelaciencia.com/not/9145/descubren_una_llamativa_flor_en_los_andes/
No hay comentarios:
Publicar un comentario