Este dispositivo innovador, pionero en el mundo, permitirá medir la contaminación atmosférica de microcontaminantes, desde metales pesados a Hidrocarburos Aromáticos Policíclicos (HAP) o dioxinas, según ha informado una de las empresas que ha permitido su desarrollo, la gallega Biovía.

La salida al mercado de este nuevo dispositivo de medida permitirá la obtención de una ecoherramienta ambiental armonizada para establecer criterios comunes de evaluación de la calidad del aire ambiente según las Directivas Europeas actuales y futuras.
Sus promotores sostienen la trascendencia de su logro en los propios datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), que mantiene que la contaminación atmosférica constituye un riesgo medioambiental para la salud y se estima que causa alrededor de dos millones de muertes prematuras al año en todo el mundo.
Además de estar estandarizado a nivel europeo, el dispositivo será de bajo coste, pues permite detectar distintos tipos de contaminación a través de una única planta. El dispositivo es también eco-friendly, pues uno de los objetivos del proyecto es obtener un cultivo intensivo de musgo en el laboratorio para tener un material vegetal de partida caracterizado y homogéneo, disminuyendo el impacto ecológico que supone su recogida en campo.
Vía: http://www.elmundo.es/ciencia/2013/11/29/5298956d61fd3d0b4e8b4580.html?cid=MNOT23801&s_kw=el_musgo_un_aliado_para_medir_la_contaminacion_atmosferica
No hay comentarios:
Publicar un comentario