![La alteración de los niveles de la proteína SLC16A11 puede cambiar la cantidad de un tipo de lípido implicado en el riesgo de diabetes. (Foto: GOVBA) [Img #17403]](http://noticiasdelaciencia.com/upload/img/periodico/img_17403.jpg)
Los expertos, que forman parte del Consorcio SIGMA (Iniciativa Slim en Medicina Genómica las Américas) de la diabetes tipo 2, realizaron el estudio genético más grande hasta la fecha en la población mexicana y americana y descubrieron un gen de riesgo –llamado SLC16A11– para esta patología que no había sido detectado en anteriores estudios.
Según el trabajo publicado en Nature, las personas que portan la versión de mayor riesgo del gen tienen un 25% más de probabilidad de tener diabetes, y las personas que heredan copias de ambos padres son un 50% más propensas a sufrirla.
El mayor riesgo se ha encontrado en casi la mitad de la gente con ascendencia indígena, incluyendo los latinoamericanos. Además, la variante se encuentra en alrededor del 20% de los asiáticos del este y es poco frecuente en las poblaciones de Europa y África.
La frecuencia elevada de este gen de riesgo en los latinoamericanos podría ser responsable de hasta un 20% de la prevalencia en estas poblaciones de diabetes tipo 2, cuyo origen no se conocía bien.
"Hasta la fecha, los estudios genéticos han utilizado en gran medida muestras de personas de ascendencia europea o asiática, lo que permite que genes causantes puedan alterarse en otras poblaciones", explica José Florez, profesor en la Facultad de Medicina de Harvard (EE UU) y uno de los autores.
Ver más: http://noticiasdelaciencia.com/not/9141/una_mutacion_heredada_de_los_neandertales_aumenta_el_riesgo_de_diabetes/
No hay comentarios:
Publicar un comentario