El denominado hígado graso es una enfermedad que crece progresivamente en los países occidentales y puede alcanzar una prevalencia del 30 por ciento, y que se desencadena por factores asociados al síndrome metabólico como son la obesidad, hiperglucemia, dislipemia e hipertensión arterial.
El trabajo se ha desarrollado en 700 pacientes, con una medida de edad de 55 años, de los que la mitad no tenían antecedentes hepáticos ni consumían alcohol en exceso, pero presentaban hígado graso --detectado en una ecografía abdominal--.
"Los resultados muestran que variables como la obesidad, el sobrepeso o la resistencia a la insulina van muy ligadas a la presencia de hígado graso no alcohólico", ha señalado el investigador del Idiap Llorenç Caballería.
Adicionalmente, los investigadores han constatado que esta enfermedad no afecta solo a personas adultas, sino que puede producirse a cualquier edad, lo que "seguramente es debido al aumento de la obesidad en las sociedades occidentales".
Vía: http://www.europapress.es/salud/asistencia/noticia-obesidad-sobrepeso-provocan-danos-higado-similares-exceso-alcohol-20131226104825.html
No hay comentarios:
Publicar un comentario