![[Img #19355]](http://noticiasdelaciencia.com/upload/img/periodico/img_19355.jpg)
El cambio climático actual causado por las influencias humanas alterará la frecuencia y copiosidad de la lluvia y la nieve. Las áreas que son propensas a condiciones secas recibirán la poca precipitación que les llegue en ventanas o lapsos de tiempo cada vez más pequeños. Las proyecciones de las condiciones futuras calculadas mediante modelos digitales fueron analizadas por los autores del estudio y los resultados indican que regiones como Amazonia, Centroamérica, Indonesia, y todas las zonas con clima mediterráneo, experimentan muy probablemente el mayor aumento en la cantidad de días secos por año, perdiendo hasta 30 días o más de precipitaciones anuales, con respecto a la situación actual. En el caso de California, por ejemplo, es probable que afronte entre cinco y diez días secos más al año.
Los cambios en la intensidad de las precipitaciones y en la duración de los intervalos entre tales eventos tendrán efectos directos en la vegetación y en la humedad del suelo.
Los resultados ofrecidos por los 28 modelos usados por el equipo de Suraj Polade coincidieron, para muchas regiones del mundo, en los cambios vaticinados en esta importante variable meteorológica y agronómica. Los diferentes modelos tuvieron menos concordancias con respecto a la intensidad que tendrán los eventos de precipitación, ya sea líquida o en forma de nieve, en ese reducido número de días en que ocurrirán, aunque hay consenso general entre los modelos en que los valores extremos de precipitación serán más frecuentes.
Vía: http://noticiasdelaciencia.com/not/10126/un_futuro_con_mas_dias_sin_lluvia_durante_el_ano_en_algunas_regiones_del_mundo/
No hay comentarios:
Publicar un comentario