
En un experimento llevado a cabo con cobayas completamente sordas, el equipo dirigido por Gary Housley, director del departamento de Neurociencia de la universidad y autor principal del estudio, utilizó un tipo de terapia llamada suministro electrogenético, que emplea campos eléctricos para colocar de forma precisa los genes cerca de los electrodos en la cóclea.
Los científicos inyectaron una solución de ADN que contenía el denominado factor neurotrófico derivado del cerebro, una proteína codificada por el gen BDNF, en los implantes cocleares de las cobayas, y utilizaron una serie de electrodos para conducir unos pocos pulsos eléctricos cortos a la cóclea.
Según explica Housley, "a las pocas horas, las células de la cóclea cogieron el ADN y empezaron a expresar neurotrofinas, proteínas que ayudan en el desarrollo de las células nerviosas".
Luego se sometió a los animales a pruebas auditivas, utilizando la técnica de respuesta auditiva del tronco cerebral (ABR, por sus siglas en inglés), usada habitualmente para este tipo de mediciones en recién nacidos.
Los investigadores detectaron una notable mejora en la audición. Animales que eran completamente sordos, lograron una restauración de su audición hasta niveles casi normales, indica el estudio.
Vía: http://ecodiario.eleconomista.es/salud/noticias/5727793/04/14/El-oido-bionico-que-ha-permitido-devolver-la-escucha-a-unas-cobayas-sordas.html#.Kku80MVQ6QkgIfN
No hay comentarios:
Publicar un comentario